Tiny Thor, un encantador juego de desplazamiento lateral en 2D, combina un enfoque nostálgico de la creación de juegos con influencias extraídas de la mitología nórdica. Juegas como el joven Thor titular de ocho años. Tu padre Odín te regala el icónico martillo Mjölnir por tu cumpleaños y te animamos a que vayas a jugar al bosque con él antes de tu fiesta.
En el bosque, te encuentras con un misterioso extraño que te dice que una malvada abeja reina está conspirando para atacar tu aldea. En la primera sección del juego, viajarás a través de su guarida para cazarla y derrotarla como el primero de una serie de jefes. Una vez derrotada, descubres que el extraño era el embaucador Loki y que tus acciones rompieron el puente hacia Asgard. El resto del juego te permite viajar a través de diferentes regiones del mapa en busca de las cuatro runas MacGuffin que restaurarán el Bifröst.
Los primeros niveles son bastante intuitivos, con controles fáciles de aprender. La primera vez que hay una nueva acción disponible, aparecen instrucciones para el botón o combinación en la esquina de la pantalla. Una vez que haces un movimiento una vez, el juego no te toma de la mano siempre. Pero es bastante fácil adivinar cuándo una pared podría derrumbarse o cuándo una criatura podría ser un enemigo al que debes atacar.
El diseño de niveles evoca una verdadera sensación de nostalgia, con colores brillantes y vibrantes en un estilo de 16 bits. Debes tener cuidado con los enemigos, saltar obstáculos o destruirlos lanzando Mjölnir y recolectar gemas en el camino. Las gemas azules son bastante comunes y se pueden canjear por potenciadores. Las gemas rojas son raras, a menudo están escondidas en lugares secretos y desbloquean niveles de bonificación que ponen a prueba tus habilidades.
A medida que te acercas al jefe de cada sección, aparecen pistas bastante claras sobre qué habilidades serán necesarias para ganar. Los propios jefes tienen diseños interesantes y estilos de lucha distintos, que se ajustan a la naturaleza estereotipada de los jefes de la vieja escuela. Cada vez que derrotas a un jefe, recolectas una de las runas que faltan y desbloqueas una nueva habilidad.
Estas habilidades no son muy originales. Con la mitología nórdica como premisa del juego, aquí hay muchas oportunidades para mecánicas interesantes e inusuales. En cambio, aprenderás a hacer doble salto y escalar paredes, así como otras mecánicas de desplazamiento lateral bastante comunes. Todo esto podría haberse introducido fácilmente en el camino hacia el primer jefe, lo que habría dejado espacio para establecer habilidades más fantásticas y magníficas que se adaptan mejor al Dios del Trueno en proceso de maduración.
La mecánica de Mjölnir es quizás el elemento más singular del juego, pero sigue siendo un arma de proyectiles bastante estándar. Tú controlas el ángulo al que lo lanzas, pero por lo demás, el único control que tienes sobre él es devolverlo. Ciertamente, la descripción que hace Odin de Mjolnir como "el martillo que nunca falla en su objetivo" sólo se aplicará a los jugadores más experimentados. Sin duda es una opción interesante ya que rebota en la esquina de la pantalla, lo cual es una forma interesante de resolver problemas particulares.
Incluso entonces, puede resultar frustrante debido a los controles torpes. Hay muchos obstáculos que requieren un nivel de precisión para el que los controles no son especialmente adecuados. No ayuda que las mecánicas que hacen que otros juegos de plataformas sean un poco más suaves, como la capacidad de colgarse de las repisas, no estén presentes en Tiny Thor. La función de agarre para balancear las enredaderas que existe todavía es complicada. No puedes controlar cuándo ocurre el agarre y solo hay una pequeña ventana por donde Thor no pasará directamente incluso si parece estar lo suficientemente cerca como para agarrarlo. También hay algunos problemas menores que hacen que Thor aparezca repentinamente más allá de un obstáculo y se quede atascado en el borde de la pantalla.
Estos no son problemas que rompan el juego, pero son molestos. En general, el juego está bien. El diseño es encantador y abraza la nostalgia de manera muy efectiva. Con la mentalidad adecuada, incluso los controles torpes pueden parecer un homenaje a los primeros juegos. Sin embargo, parece que Tiny Thor sufre de un potencial perdido cuando se trata de acción que podría haberte hecho sentir como si realmente estuvieras en el corazón del panteón nórdico.