El sector de los juegos en línea es de particular interés para los ciberdelincuentes, y el número de ataques dirigidos a jugadores ha aumentado a un ritmo preocupante en los últimos años. La creciente popularidad de los videojuegos en línea, una industria valorada en 221,4 millones de dólares en 2023, ofrece a los ciberdelincuentes una amplia variedad de objetivos y acceso a una gran cantidad de datos valiosos.
Estos riesgos, por supuesto, son perjudiciales para los jugadores, pero también para las empresas del sector, que ya no pueden ofrecerles una experiencia de juego segura. Por tanto, parece fundamental aprender a detectar los principales ciberataques e implementar soluciones de seguridad adaptadas a estos riesgos.
Las principales amenazas del juego online
¿Cuáles son los peligros más comunes en el mundo del juego online? Averigüemos de inmediato las principales amenazas de las que los jugadores deben tener cuidado.
Hackeo y robo de cuentas de juegos.
Entre los riesgos más comunes, los piratas informáticos pueden intentar comprometer las credenciales de inicio de sesión de los jugadores para acceder a sus cuentas. Esto puede provocar la pérdida de elementos virtuales, personajes o incluso cuentas enteras.
Malware y virus
¿Quieres disfrutar de tus juegos favoritos a un precio más atractivo? Este es el deseo de muchos jugadores, que corren riesgos importantes al descargar versiones más baratas o incluso gratuitas de juegos famosos a través de plataformas no oficiales. Los jugadores pueden descargar accidentalmente malware o virus, software que puede ayudar a los piratas informáticos a recuperar su información personal.
El robo de identidad
Podrías compartir mucha información confidencial en el chat de tu juego, como tu dirección, tu edad o tu número de teléfono. Esta información puede ser recopilada y utilizada por personas malintencionadas, que pueden aprovecharla para realizar suplantaciones de identidad.
Suplantación de identidad
Los ataques de phishing tienen como objetivo engañar a los jugadores para que revelen su información personal, como credenciales de inicio de sesión, haciéndose pasar por entidades confiables. Los ciberdelincuentes envían mensajes engañosos por correo electrónico u otros canales, bajo el nombre de otros jugadores o del servicio de atención al cliente de un juego. Puede ser difícil evitar caer en ataques de ingeniería social, pero los ciberdelincuentes están demostrando ser cada vez más eficaces a la hora de engañar a los usuarios.
ataques DDoS
Los ataques DDoS (denegación de servicio distribuido) tienen como objetivo hacer que un servidor de juegos no esté disponible al saturar sus recursos con tráfico innecesario. Aunque esta técnica no implica el robo de datos de los usuarios, puede tener graves consecuencias para los jugadores, que se ven bloqueados y ya no pueden acceder al servidor del juego, ataques que pueden resultar especialmente costosos para las empresas de videojuegos.
Intentos de trampa
Cada vez encontramos más jugadores que utilizan software de trampa para beneficiarse de una ventaja de juego injusta sobre otros jugadores. Estos trucos pueden degradar la experiencia de juego de otros jugadores e incluso dar lugar a sanciones por parte de los desarrolladores.
Acoso en línea
Lamentablemente, el acoso También es común en el mundo de los juegos en línea. Algunos jugadores pueden comportarse de manera abusiva, humillando a otros jugadores o intentando manipularlos para que revelen información confidencial.
Comercio ilícito de artículos virtuales
Otro peligro es que puedas sentirte tentado a adquirir nuevos elementos para mejorar tu experiencia de juego, lo que puede suponer riesgos para tu seguridad. El comercio ilícito de artículos virtuales está aumentando y los ciberdelincuentes se aprovechan del mercado de artículos virtuales robándolos o vendiéndolos de manera fraudulenta, fuera de los canales oficiales de juego.
¿Cómo pueden los jugadores mejorar su protección?
Ciertas reglas de ciberseguridad pueden ayudar a los jugadores a disfrutar de sus juegos favoritos al reducir los peligros. Entre estas recomendaciones, el uso de Administrador de contraseñas NordPass es beneficioso para los jugadores que desean utilizar contraseñas seguras y al mismo tiempo recordarlas en un espacio seguro.
Además del uso de contraseñas seguras, también se recomienda el uso de autenticación de dos factores para fortalecer el acceso a las cuentas. Es importante proteger su información personal y asegurarse de descargar juegos únicamente de fuentes confiables. Tus dispositivos deben estar actualizados y podrás descargar software que te ayudará a mejorar tu seguridad en línea, ya sea una VPN o un antivirus.